Especial de temporada: los mejores productos frescos para comprar en Primavera.
- El Emporio
- 25 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2021
Con la primavera llega la época que se llena de colores y aromas variados que aportan infinidad de vitaminas, minerales y fibra.
Desde el mes de abril se da entrada al buen tiempo y, con este, van entrando progresivamente nuevos productos cargados de color y de beneficios nutricionales.
El color de las frutas de primavera
Durante esta estación es obligada la visita a la frutería para comprar fresas, cerezas, albaricoques o nísperos, ciruelas, melocotones, nectarinas o albaricoques. Son algunas de las típicas frutas de primavera que crecen sobre todo a partir del mes de mayo y suelen durar hasta el mes de agosto-septiembre. Son ricas en vitamina C, carotenos, fibra, azúcares y agua.
El melón y la sandía, más tardías, son las menos calóricas porque su contenido en azúcares es menos elevado. El contenido nutritivo de las frutas depende, entre otros factores, de las variedades y del grado de maduración. Pero, en general, el agua es el principal componente de la fruta (cada 100 gramos puede llegar a contener entre un 80-90% de agua).
El color anaranjado de los nísperos y albaricoques indican que son frutas ricas en betacarotenos, antioxidantes precursores del Retinol que ayudan a preparar la piel para el verano. Los albaricoques, además, son importantes por su contenido en hierro, por su efecto astringente, antiinflamatorio y protector del hígado. Los nísperos, en cambio, son diuréticos y eficaces en caso de acidez gástrica.
El color rojo de fresas y cerezas lo aportan las antocianinas, un antioxidante con función antiinflamatoria. También contienen importantes niveles de vitamina E o vitamina C. Las fresas ejercen un efecto protector del sistema circulatorio y las cerezas poseen un efecto antiinflamatorio. Las cerezas son las grandes estrellas a la hora de hablar de depuración por su importante acción diurética y antioxidante.
La fruta, en general, es rica en vitaminas, minerales y fibra, es un alimento recomendado en cualquier dieta equilibrada. Es aconsejable consumir de dos a tres raciones al día. La mejor manera de consumirla es entera y cruda (así se aprovechan más las calidades nutritivas). De las frutas de primavera, la que puede dar más problemas de alergias es el melocotón, especialmente su piel.

Comments